Toreros Mexicanos

$900.00

Autor: Agustín Linares
Editorial: Impresiones Modernas
Edición: Enero 1958
Encuadernación: Pasta dura
Páginas: 308 (23 x 33 cm)

Excelentes condiciones

1 disponibles

Pago seguro garantizado
Características adicionales
  • Calidad superior
  • Pago seguro
  • Satisfacción garantizada

Autor: Agustín Linares
Editorial: Impresiones Modernas
Edición: Enero 1958
Encuadernación: Pasta dura
Páginas: 308 (23 x 33 cm)

Excelentes condiciones

Desea el autor de este libro —en forma sana y sincera llevar a la biblioteca de los aficionados a los toros, un crecido número de datos biográficos —los más que he podido recopilar—, de los toreros que tuvo y tiene México.

Sin distinción de matices, sin egoísmos y, solo teniendo en cuenta la necesidad de esta obra ——como libro de consulta-—, me lancé a la ardua tarea que —aunque modesta—, representa este trabajo.

México, es un país, que, indudablemente, tiene una gran historia taurina; pero, desgraciadamente, la mayor parte de los aficionados de todas las épocas, no han tenido la ocasión de conocer, en un libro, a los toreros de su tierra.

Conocer, a un determinado número de “ases” o, privilegiados de la fiesta, es solo una parte, de lo que aquí ha habido y hay.

Este hermoso país, que, por vínculos de raza, lleva tanta grandeza en el alma, es la expresión del legado que tuvo de la tierra hispana y, en él, entró la fiesta de los toros. Ese espectáculo incomparable, donde su belleza y colorido, resplandece en un horizonte diáfano, porque diáfanas son sus estampas, al esculpir en el ruedo, ante el toro y el hombre, tanta majeza.

¡ Fiesta brava o bravía… ¡ Como se la llama. Porque, si etimológicamente, el significado de la palabra —hablando de los toros-—, es braveza o fiereza, también, para ser torero, que valor se necesita al ponerse ante las astas de un toro, en una lucha desigual, en la que, si el torero sale triunfante, se deberá más que nada, a su intuición y conocimiento de la lidia, para esquivar la acometida de la fiera.

 

Por eso, el haber sido, o ser torero —de más o menos categoría y, si se quiere, hasta de ninguna—, merece, a juicio del autor, que el nombre del que fuere, figure en este libro.

 

Grandes y chicos, ídolos y fracasados, todos, absolutamente todos, forman el conjunto de lo que he querido realizar. Para ello, no rechacé datos que me pudieron aportar los modestos de la fiesta; los que seguramente, más han sufrido y, nunca pudieron paladear los parabienes del triunfo, la fama y la gloria; bien por la falta de méritos, de ayuda, o porque las astas de los toros, hicieron mella en sus cuerpos, restándoles valor, poniéndoles en inferioridad física, imposibilitándolos para esta difícil y arriesgada profesión y, también, porque algunos a lo largo de la historia taurina, sucumbieron en la arena, o a consecuencia de las heridas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Toreros Mexicanos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *