Autor: Francisco Miguel Aguirre Farías
Editorial: Fonde de Cultura de la Tauromaquia
Edición: Abril 2018
Encuadernación: Pasta rústica
Páginas: 159 (15 x 23 cm)
Comprendida como una tradición de hondas raíces humanistas y tradicionales, la Fiesta Brava necesita ser difundida como lo que es: un arte ancestral que emana de la emoción que provoca ese misterioso animal que es el toro de lidia.
Difundir los valores de este maravilloso espectáculo es una labor fundamental en una época difícil, cargada de incertidumbre. Si la defensa de la Fiesta avanza en un sentido, tratando de reivindicar su existencia, la promoción de su esencia debe ser expuesta con agudeza a través de obras como la que aquí se presenta.
Y en vez de que esa preocupación se convierta en desesperanza, ahí están empeños como el que ha realizado Francisco Miguel Aguirre Farías, que Fomento Cultural de la Tauromaquia Hispanoamericana (FCTH) se ha dado a la tarea de editar con el afán de entregarlo a los alumnos de las escuelas taurinas de todo el planeta de los toros.
Esperemos que este libro se convierta en el detonante de otros estudios que profundicen en el comportamiento del toro bravo y que aporten conocimientos que nos permitan seguir adelante en la pro- moción de la Fiesta Brava, una labor que desde la FCTH hacemos con responsabilidad y un enorme compromiso.
Juan Pablo Corona Rivera
Valoraciones
No hay valoraciones aún.