Carnavales de Autlán de la Grana
Autor: Patronato de Feria
Editorial: Independiente
Edición: septiembre 2009
Encuadernación: Pasta rústica
Páginas: 136 (28 x 21 cm)
Carteles y fotografías de la historia de los carnavales de Autlán
Alejandro Ramírez Corona Presidente del Patronato Organizador de Las Fiestas Autlán de La Grana 2009
Amigos, nuestro tradicional carnaval está en marcha, el mes de febrero se viste de alegría y diversión, un servidor y el equipo de trabajo que conforma el patronato, hemos puesto muestro mejor esfuerzo y voluntad, para ofrecerles un abanico de espectáculos, cultura y tradición.
Para quienes somos hijos de Autlán, es muy significativo que nuestras tradiciones que nos dan identidad como pueblo, por su riqueza, colorido y originalidad, sean tan apreciadas en los niveles, local, internacional.
En este sentido debemos darle todo el valor a nuestros antecesores, nuestros mayores, que con inmenso cariño fueron dando forma y sentido a cada una de las tradiciones que expresamos como pueblo y nos hacen sentir un inmenso orgullo.
Hoy quienes tenemos el privilegio de vivir la modernidad en pleno siglo AX tenemos la obligación de preservar estos valores.
Elo presente esfuerzo editorial, corresponde precisamente a enaltecer una de las expresiones culturales y artísticas que más fama nos han otorgado, “las Corridas Formales” que con dignidad y grandeza, se han presentado en nuestra tierra, por el gusto y pasión que nuestra gente siente por la Fiesta Brava.
Gracias a la exigencia de nuestra gente, ocupamos dentro del universo taurino un ligar de privilegio, la presencia de tas mejores ganaderías de Loros bravos de nuestro México y la participación de las figuras de la tauromaquia de mayor relevancia, nacional y del extranjero nos mantienen, en ese sitio.
Desde el nombre de nuestra majestuosa plaza de toros “Alberto Balderas” el torero de Mexico veo la imagen del recuerdo pasando por Jesús
Solórzano, “El Rey del Temple”, Manuel Benítez “El Cordobés”, Manolo Martínez y hasta la actualidad con la primera figura del toreo mundial José Tomás.
La casta de los toros bravos representada por ganaderías de gran abolengo como La Punta, San Mateo, Matancillas, Cerro Viejo y muchas más.
Hoy nuestro “Carnaval Taurino” se viste de luces en el que toman parte loreros triunfadores en nuestra plaza, nacionales y extranjeros, así como la presentación ante la conocedora afición de Autlán, de toreros que se encuentran en el gusto de la afición taurina.
De igual manera saldrán por la puerta de toriles, novillos y toros de reconocido prestigio.
Ninguna expresión taurina esta fuera de nuestro carnaval, el torco a caballo con los rejoneadores, la suerte portuguesa de los Forcados, la sangre nueva en los novilleros, el arte y experiencia de los matadores de toros y por si faltara el festival de escuelas taurinas, con la fresca semilla de los soñadores de gloria.
Cabe destacar que en el mejor de los esfuerzos logramos mantener para beneficio de todos los aficionados, a pesar de la crisis, que se vive, los mismos precios que el año pasado.
Por lo anterior les invitamos a gozar con entusiasmo y respeto de nuestro “Carnaval Taurino” y a todos los espectáculos que se ofrecen en nuestra plaza.
¡Que Dios reparta suerte;
Valoraciones
No hay valoraciones aún.